A lo largo de mis treinta y cuatro años de existencia he vivido en seis ciudades diferentes de dos países. En todas ellas he conocido a gente con la que, por suerte, todavía sigo manteniendo vínculos y que, con sus opiniones y acciones, me han permitido construirme como persona. Lo […]
EN ESPAÑOL
EL ABC DE LA PLANIFICACIÓN
Desde que me explicaron el siguiente ejemplo en mi época de estudiante de doctorado me sentí maravillado por su simplicidad y contundencia. Se me quedó grabado a fuego y desde entonces lo considero el ABC de la planificación. El ejemplo en cuestión se debe al geógrafo americano William Bunge y […]
ESPAÑA TIENE LA SARTÉN DEL EURO POR EL MANGO
Hola de nuevo queridos amigos, en un principio me propuse que este blog fuese un espacio dedicado a temas relacionados con la ciudad desde un punto de vista técnico, pero viendo la cantidad de entradas que suscitan los temas de actualidad no puedo sustraerme de opinar sobre los mismos. Sí […]
BERLANGA, EL HELICOPTERO DE TULIPÁN Y LA CRISIS IRLANDESA
Si hace unos días me deslizaba por temáticas económicas y de gobernanza, asociadas al rescate de las concesiones de algunas autopistas españolas, hoy me parece que vuelvo por los mismos derroteros. Resulta difícil no hacerlo, ya que estamos asistiendo al rescate de Irlanda en tiempo real. A mí, ante esta […]
EL RESCATE DE LAS CONCESIONES DE AUTOPISTAS
La crisis económica ha hecho saltar por los aires varios mantras que se venían repitiendo en los últimos tiempos. En el número uno, sin duda, se encuentra aquel que dice que los pisos nunca bajan de precio, a muy corta distancia se encuentra otro que asegura que las previsiones de […]
6º CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENACION DEL TERRITORIO DE FUNDICOT EN PAMPLONA
Los pasados 27, 28 y 29 de octubre asistí al 6º Congreso Internacional de Ordenación del Territorio, organizado por Fundicot en Pamplona. Siempre es interesante escuchar los discursos de otros profesionales dedicados a la Ordenación del Territorio y ver los derroteros por los que se mueve la disciplina. Creo que […]
A VUELTAS CON LOS CRITERIOS: SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO
Un elemento previo que hay que plantearse a la hora de planificar es, aunque parezca obvio, pensar cómo voy a planificar, es decir, que criterios voy a seguir a la hora de afrontar el problema que en cada caso me incumbe. Superado el primer impulso de decir que si a […]